FECHA:
Sábado 4 mayo de 2019
de 10,00 a 14,00h.
LUGAR:
Espai Erre (Barcelona)
Cómo llegar.
IMPARTIDO POR:
Ramón Sangüesa (https://equipocafeina.net/)
Es profesor en la Universidad Politécnica de Cataluña, investigador afiliado en el Center for Organizational Innovation, (http://www.coi.columbia.edu) en el Departamento de Sociología de la Universidad de Columbia (Nueva York) y Senior Fellow del Strategic Innovation Lab en el Ontario College de Art and Design (OCAD) de la Universidad de Toronto (Canadá). Tiene un doctorado en Inteligencia Artificial y ha estado trabajando en innovación social y tecnología, arte y diseño. , en el Departamento de Sociología de la Universidad de Columbia (Nueva York) y Senior Fellow del Strategic Innovation Lab en el Ontario College de Art and Design (OCAD) de la Universidad de Toronto (Canadá). Tiene un doctorado en Inteligencia Artificial y ha estado trabajando en innovación social y tecnología, arte y diseño.
OBJETIVOS:
Con toda la explosión de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático a partir de datos, se abren una serie de nuevas prácticas en el ámbito artístico entre otros.
Redes neuronales, sistemas predictivos, GANs, Deep Learning… Esto es tan arcano como quieren unos o tan fácil como dicen otros. Vamos a explorarlo con un recorrido no tanto por las técnicas, algoritmos, sistemas y libreríras de este mundo -que también- sino desde la lógica que tienen detrás y que puede conectar -o no- con diversas estrategias personales de creación. No se supone ningún conocimiento previo de programación ni de Inteligencia Artificial ni de Machine Learning y a lo mejor ni siquiera «picamos código». Depende de vosotros.
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
A todo tipo de personas interesadas en IA.
No se requieren conocimientos previos.
REQUISITOS:
– Ordenador portátil
PRECIO:
20€
INSCRIPCIONES:
AQUÍ. Nos pondremos en contacto contigo una vez hecha la inscripción ;)
+ INFO:
angeles@rotor-studio.net